Páginas

sábado, 4 de octubre de 2025

PROHIBIDO PROHIBIR


   
Hola, si,,,, aún sigo por aquí...

El trabajo un tanto exigente en cuanto a horarios y días, hace muy difícil poder disponer de tiempo libre de calidad para escaparme..

Espero normalizar a no mucho tardar y poder disfrutar más frecuentemente de los fines de semana como solía hacer.

Porque quien nace pescador sin pesca no puede vivir y aunque el tiempo pasé sin poder tocar la caña siempre está presente,,,, Lubinas, Sargos, Dentones,,, 

Durante estos días pasados tocaron Sargos...

Lo tenía algo olvidado ya que el spinning solía ser la principal opción.

Falta de tiempo + espalda tocada =  a lo fácil 

Los sargos pocas veces fallan... Con una buena preparación del día interpretando las predicciones y una buena elección de lugar lo más probable es encontrar alguno.

Voy buscando el disfrute, la pelea, la dificultad...

Porque aunque es fácil de engañar es un pez fino que exige estar 100% en lo que se hace.


Los tiempos cambian, la sociedad cambia y los pescadores cambian con el paso de los años.

Son tiempos modernos, los tiempos de la (super información) o de la (sobre información)... 

Como dice un buen amigo ésto parece Hollywood últimamente 🤣

Al puro estilo Hollywood, con sus estrellas, sus películas y sus actores.....

-El título de la entrada ( Prohibido prohibir) ?

Pues ése título es debido a la nueva ley de pesca y a el apartado en el que se decide prohibir pescar lubina a los pescadores recreativos.

Y concretamente no es que se prohíba pescar, se prohíbe la posibilidad de llevarte una lubina para casa, es decir matarla.

Que me parece? Pues muy bien si fuese para todo tipo de pesca evidentemente....

Pero no, no es para todo tipo de pesca, es para la pesca recreativa concretamente .

Los cerebros pensantes consideran que la pesca recreativa de la lubina genera un impacto tal que afecta directamente sobre la población, cria y desarrollo de la Lubina.

Ésto pasa por lo que pasa, primeramente por el afán de privatizar la mar.... intereses económicos e intereses políticos.....

El afán de privatizar la mar irá con el paso del tiempo implementando nuevas normativas que caminarán hacia la gestión total de los recursos marinos por parte solo de profesionales.

Los intereses económicos de rulas, patrones y administraciones en cuanto a la posibilidad de tener ésa especie solo a su alcance , desembocará en tener la gestión total por parte de quien a mí forma de entender "si" merma las poblaciones de Lubina con pescas tan poco selectivas como es el Cerco, Arrastre.. etc...

Pensar que la pesca recreativa de la Lubina produce un daño comparable a la pesca profesional sería como decir que la pesca recreativa del Pulpo es la culpable de las malas cifras de capturas en la última campaña profesional a la nasa.

Sinceramente creo que nos toman primero por tontos y segundo el pelo.

Lo más triste a mí forma de ver es que pretenden eliminar tradiciones generacionales que una vez eliminadas ya no volverán.

Véase el ejemplo del erizo de mar, en la actualidad explotado por profesionales cerrando la posibilidad a regresar a la tradición de los pueblos costeros que disfrutaban casi como una fiesta de esas grandes mareas de principios de año.

Creo que muchas de estas decisiones son tomadas por las administraciones sabiendo del punto de desorganización que tiene la pesca recreativa.

Cuando lo importante es el postureo, el número de visitas, los logos de pesca sin muerte en los carteles y toda esa parafernalia del aparentar poca lucha se puede esperar...

Yo creo que todos firmaríamos una veda total, pero real,no buscando la prohibición selectiva comenzando por los más inofensivos.

Porque las cifras de capturas por parte de recreativos en la actualidad no se saben, pero si todos los recreativos sabemos que ni vamos todos los días ni todos los días se pesca algo, más bien poco y no ausente de dificultad.

Ni siquiera incluyen una veda para las fechas de desove a título general.

Es decir al menos poner unas fechas de prohibición total para todo tipo de pesca en las fechas de desove, este es el grado de capacidad y objetividad que tienen quienes deciden prohibirnos pescar.

"Si", la lubina sufre un claro deterioro...lo sabemos todos.....

Pero prohibición no es solución.....la solución es tomar decisiones consensuadas entre todos los implicados, no borrar de la ecuación a la pesca recreativa y pretender seguir pescando  con 2000 anzuelos de palangre, al Cerco, al arrastre o cualquier otra pesca sin ni siquiera respetar el desove.

Los representantes de los pescadores recreativos?

Pues ni sé quiénes son, ni donde están...

Asociaciones? Federaciones? Clubes? ,,,ni idea....

Seguramente están a la película del día a día....para estás cosas desde luego no están ni se les espera....

Porque como decía antes en los nuevos tiempos de la sobre información, el postureo y la generación de contenido esperando el número de visitas hay cosas que quizás no queden bien.

Luchar por poder seguir pescando lubinas  es de (asesinos) y claro con la nueva fiebre ecologista y pescadores del palo verde levantar la voz queda mal si esa voz grita poder matar un pez.

Algún día perderemos todo derecho de pesca y quienes ahora guardan silencio condicionados verán como pierden el derecho a coger una caña para ir a pescar "con muerte" o "sin muerte".....


-Un saludo para ti que perdiste un minuto en leerme....

Nos vemos junto a la mar y si puede ser disfrutando de pescar....











jueves, 30 de mayo de 2024

ESPERANDO EL AMANECER

La pesca siempre depende de el viento, de las mareas, de el estado de la mar, de las ganas y perseverancia que el pescador quiera poner de su parte.

La constancia, la regularidad, creá en el interior de uno mismo un nuevo sentido, una intuición que permite distinguir el buen momento, el buen lugar.

Existen muchos caminos, por naturaleza el ser humano intenta acortar siempre la distancia que lo separa de un objetivo y en ésto de la pesca existen infinidad de recursos a los que poder acudir, las redes sociales son unos de esos recursos.

Con las Redes sociales todos podemos estar más cerca, intercambiar experiencias o conocer otros pescadores que sienten y viven tú afición con la misma intensidad.

Yo lo llamo conocimiento de sofá, porque te tiras en el sofá y comienzas a ver a leer información en modo esponja, intentando aprender, escuchando consejos de uno y otro lado, recomendaciones,,,,etc... 

..... Falla,,,,, falla una y otra vez , no existe mejor aprendizaje que el error... coge tus cuatro señuelos y vete a pescar ..menos sofá más mar....


Mayo, quizás no el mejor mes del año para buscar lubinas pero si el mes donde poco a poco voy retornando a los amaneceres de ensueño..

Las e buscado con todo...minows, paseantes, paseantes hundidos, vinilo...

Con Lubinas o sin Lubinas nunca dejare de sentirme un privilegiado,,, de la vida , de los momentos.

No existe a mí forma de entender nada como el ver nacer un nuevo día con la caña en la mano.

Si, es una pesca sufrida, requiere de madrugar en horas que otros duermen, pero mientras unos sueñan en la cama otros sueñan despiertos y esos sueños pueden hacerse realidad en cualquier momento.

En mis sueños hay Lubinas y Dentones...el único defecto es que según avanzamos en el paso de los años te das cuenta que pesques lo que pesques el sueño nunca desaparece 🤣🤣

Comencé Mayo como lo termino... 

Bueno terminar lo termino diferente con un San pedro y un Calamar 🤣🤣


Dos especies que son raras de pescar a spinning y las dos un montón de algas en lo relativo a luchar...

Con alegrías en los tres escenarios,,,Playa, Roca , Ría...

E conseguido dar con Lubinas , lastima las tres buenas que se me fueron, una ya en seco ,pero no hay lubina que merezca poner en riesgo la integridad física, hay que tener mucho cuidado y principalmente cuando queda en tierra de nadie, ni del mar ni del pescador pero los dos pueden llegar a ella, la cabeza tiene que estar fría...

Me gustan las ensenadas, las zonas cubiertas, también la rompiente donde seguramente podremos encontrar Lubinas de gran tamaño, pero es en esas zonas cubiertas donde e dado con más capturas.

En la playa es donde más me a costado encontrarlas, aproveché los amaneceres con la pleamar, un momento que me gusta si la mar está bien .

Cuatro fueron los señuelos más eficientes a lo largo del mes...

Ima Hound 125f color Glide, en recogida lenta y poco antes del amanecer si la mar peca de parada... De este señuelo después de tantos años nada que añadir, si es cierto que este color pesca mucho.

Crazy paddle tail 150 20 grs color pearl blue, si, lo más normal es que debería de ser el Kaki por su gran efectividad pero no, el Pearl Blue en dos jornadas marco la diferencia...

Xorus Patchinko 125 color 500gr, como con el Ima Hound, poco que añadir... Me dió una lubina guapa cuando la cosa estaba muy muy difícil

Y el Bassday Logs , concretamente el tamaño 124 hundido color Lh244. Este señuelo fue una recomendación de un amigo y como me alegro de haberle echo caso.

Señuelo increíble, una transferencia de pesos que nunca,,,y nunca es nunca falla.. un alcance  increíble y un movimiento espectacular...

Un señuelo que está al máximo nivel de eficiencia tanto de prestaciones como su capacidad para seducir a las Lubinas y en dos tamaños 124 y 140... lastima el abanico de colores, si ese apartado se mejora y se incorporan más sin miedo me atrevo a decir que lo colocaría en mi top 3...



Siempre hay señuelos que les tienes ganas, que te gustaría probar 


Es el caso de Jumprize Kattobi Bou 130 BR

No e tenido la oportunidad de usarlos y creo que cuando se ponga a tiro la playa se vendrán a dar un paseo .. haber que me encuentro...


Vienen unos días de Nordeste fuerte , tocará esperar el momento...

Cuando las condiciones lo permitan hay estaré, acompañando la salida del sol , los Dentones cada día están más cerca....

Gracias por perder un minuto en leer la entrada..

Si la has leído significa que compartes mi pasión..seguro coincidiremos de alguna manera haciendo lo que el tiempo en ocasiones escaso nos permite hacer...... SPINNING... 🍀 Suerte 





domingo, 4 de febrero de 2024

9 MESES


A pasado el tiempo, mucho tiempo desde el último dia... 9 meses desde la última salida de pesca... Aquella jornada disfrute de la lucha de una buena Lubina de 5 kg


Ese dia decidí que era buen momento para dejarlo un tiempo. 
El tiempo a pasado y ahora toca regresar..
Hoy tocaba regresar... 

Echaba de menos muchas sensaciones, muchos momentos.. El amanecer, el pedrero , el sonido de la mar. 
Porque la pesca es sin duda un estado del espíritu en si misma,y esa paz cuando no está es como si una parte del alma te faltase. 

Dias a tras preparé material incorporando alguna cosa y dejando todo listo para hoy.

Me fui a dormir con el clásico cosquilleo en el estómago, ese que nunca debería desaparecer si te gusta pescar..
Ya sabéis,,, esa sensación cuando el cerebro comienza a pensar en lubinas y estás antes de dormir intentando visualizar el día después, el gran día ...
Porque una cosa está clara, cada día de pesca es el gran día...
Y si llevas 9 meses sin ir es el mega gran día 🤣..

Buen clima, amanecer frío pero con sol a partir de las 10 y una mar con golpe en las puntas y color en zonas protegidas.
Condiciones favorables para encontrar alguna...

Comencé temprano, no todo lo que me gustaría pues me levanté algo tarde.
Pero lo importante, hay estábamos mi caña la mar y yo juntos por fin....

Novedades en lo relativo a materiales ,algún cambio importante...
La caña .... Shimano Lunamis s96mh la cual después de probar la Dialuna le tenía muchas ganas....
Carrete Daiwa Exist lt 4000 xh...
Trenzado G soul 1.2..
Equipo de 355 grs , rapidez, contacto, potencia, comodidad.....

La mañana empezó bien....
15 minutos y la primera atacó el vinilo... vinilo por cierto con el mismo que 9 meses a tras pesqué el último día... 



Crazy paddle tail 150

La zona que escogí para hoy era ensenada, agua relativamente parada con la entrada ya sin fuerza de la ola , pero con ola y color en el agua.
Sierra paralela, lo más difícil de pescar con vinilo pero posiblemente donde más posibilidades hay de encontrarlas.
Las sierras paralelas tienen canales que cogen calado donde las lubinas no dudan en visitar buscando comida.
Es un entorno muy favorable para alimentarse sin que realicen un desgaste de energías elevado.
Normalmente pasan por esos canales a velocidad lenta esperando la oportunidad para atacar.
Si el vinilo entra en esos canales las posibilidades son grandes y si además la presentación es buena esas posibilidades serán aún mayores.

Poco después una segunda atacó nuevamente el vinilo ...



Ninguna de un gran porte, pero muy divertido después de tanto tiempo...

Seguía intentándolo sin cambiar estrategia...
Lanzar,,,,pasar primera cresta de el canal, parar dejando hundir, sondeando el fondo antes de recoger rápido para librar la segunda cresta...
Una tercera picada ya me daba a entender que ellas estaban y que posiblemente alguna más se dejaría engañar...


Se ve parado...
Pero la mar tenía arrancadas cuando la ola pasaba las puntas con fuerza.
Este sería el momento de la parada...



Una buena estrategia y planificación puede llevarte a encontrarlas...
Cuando la mar tiene fuerza en las puntas las opciones pasan por atacar esas puntas con equipos fuertes o por el contrario con un equipo medio buscar el tránsito en zonas de calma..

Y así transcurría la mañana....
 Lubinas,,,,paz,,,,y adrenalina....

Continuaban picando... dejándose engañar...
De entre todas me quedé tres el resto regresaron al agua...



Hoy fue un día para ir cogiendo ritmo, para aclimatarse,,,,para sentir....

Espero tener ganas de escribir para seguir manteniendo con vida el blog, aunque sea solo esporádicamente....
Me niego a olvidar el momento más bonito de la pesca a spinning en lo que a redes sociales se refiere....
Los blogs....

Un saludo para todos los que aún perdéis un minuto en leer....
Próximamente,,,,,MAS













sábado, 2 de julio de 2022

COMENZANDO VACACIONES



Comienzos de Julio....
Tiempo de vacaciones... Época de Dentones...
Nos encontramos en los inicios de la temporada , en el mejor momento para intentar encontrarlos..
Las aguas comienzan a calentarse paulatinamente para alcanzar temperaturas ideales.
Desde este momento hasta finales de septiembre en cada salida las posibilidades de dar con ellos son reales.


Aquí en el occidente la temperatura del agua es unos grados menor que en el oriente, algo que influye en el momento de la entrada.
Nunca sabemos cuál será ese momento, pero el momento llegará,,,, siempre,,,,,
Cada temporada los objetivos son los mismos , encontrarlos....
Son muchos los factores que deben de unirse para conseguir la ansiada picada, el más importante es  ir....
Porque si no vas a intentarlo las posibilidades son cero...


Dentones y Lubinas....
Las Lubinas sirven como motivación paralela, es decir, mientras lo intentas al Denton alguna dará la cara alegrando la mañana.
Porque en esto del spinning obtener algún resultado es como confirmar tus teorías , esas que cada pescador de forma individual y personal tiene...


Y en eso estoy.... buscando....
Las últimas salidas muy espaciadas en el tiempo a causa de un mes de Junio inestable ..
Mucho mar con algas en los pocos días que pude ir...


Eso no es malo, cuando me encuentro con esa situación siempre intento buscar agua parada,
Zona protegida que aunque tiene algas  permite trabajar los vinilos muy lento.
Es fundamental amoldarse a la situación...
Normalmente utilizó 20 grs y lo dejó ir una vez entra en el agua, alargando lo máximo dar tensión para dejar que la corriente lo llevé mientras se hunde...


Es cansino limpiar el vinilo y la línea antes de lanzar ... Pero,,,,las aguas tomadas con algas en suspensión sirven de escondite a lubinas que intentan alimentarse utilizando a su favor las circunstancias del momento...si el vinilo pasa cerca de alguna no dudará en atacar...
Lo mismo con el Denton, aunque en este caso intentar que el vinilo pase lo más cerca del fondo es importante...


Cómo diferenciar las picadas es algo complejo  que se encuentra en la mano y conocimiento del pescador....
Denton,Lubina,Pinto,Abadejo tienen una manera característica de picar que aunque en ocasiones puede crear confusión en otras se puede interpretar claramente.....



La lubina engulle, al igual que el Abadejo...
Por el contrario el Denton y Pinto morderan...
Esa característica ya es una diferencia muy clara y perceptible en acción de pesca....

Abadejo

Lubina

El Pinto parece jugar con el vinilo repitiendo insistentemente la mordida , fácil de incitar a tragar con una parada y pequeños toques estáticos, pero sin dejar que el vinilo se quede parado totalmente en el fondo.


Con esa parada lo que consigo es facilitar al Pinto o Maragota  que pueda repetir los ataques incremento la posibilidad de que se clave.

Denton

La lubina persigue,,,, acecha,,,,,y ataca.... normalmente la podemos encontrar en todas las capas de agua,,,,con ataques más espaciados que el Pinto ya que al tener que engullir intentará calcular con más precisión el momento..
Nunca detengo la recogida para mantener el engaño, pero si modifico la velocidad de ese modo intento darle a entender que en el primer ataque a dejado herida a la presa y que siga intentando devorarla.
Normalmente llegando a la orilla realizó una parada para darle un segundo, ese segundo es el decisivo en muchos casos,,, dará la vuelta no dejándose engañar o atacará sabiendo que es su última oportunidad.....esas picadas son de las más divertidas porque las veremos en muchos casos claramente....

Pinto

Y el Denton.....
El Denton siempre me causa dudas, siempre te deja pensativo....
Su picada , hablando siempre con vinilo, es fina y contundente....
Sería muy parecida a la del Pinto, pero con menos repeticiones y con más energía...
En la caña se sentirá un golpe seco que en muchas ocasiones no vuelve a repetirse , en  la siguiente vez que vuelvas a pasar el vinilo repetirá normalmente ...
Ese golpe seco a mi siempre me pone en alerta....
Hay una manera indudable de saber si es Denton,,,cuando saquemos el vinilo mirar las huellas.


Cuando se trata de Denton dejará la huella inconfundible, la marca de los colmillos que en muchos casos producirán la rotura limpia o desgarro del vinilo.


Que vinilos suelo utilizar???

Crazy sand eel 150 en colores Vert Nacre y  Kaki...
Black minow....
Biscay Storm...
crazy paddle tail..



Soy un apasionado del Crazy sand eel, reconozco que me costó comenzar a darle tiempo...es más, necesite en su momento que algún pescador me convenciera de su efectividad....
Una vez le pillé el tema se a convertido en mi favorito...
Y digo mi favorito porque eso no significa que  que sea el mejor vinilo del mundo....
Pero si es el mejor vinilo para mí y mi estilo de pesca....
En cuanto al Denton se refiere quizás también es uno de los mejores, algo tiene que les gusta...


Como decía antes tiempo de Dentones y vacaciones,,,,, si, vacaciones hasta el 5 de Agosto...un mes de Julio donde intentaré disfrutar al máximo de la familia y de la pesca ...
Con o sin resultados la pesca es una carrera de fondo,,,, a largo o corto espacio de tiempo las oportunidades llegarán..  aprovechar esas oportunidades depende de uno mismo y las condiciones en que se utilicen los materiales,,,siempre todo revisado y listo para la gran lucha, esa con la que nunca dejare de soñar....

Un saludo para todos....