Hola, si,,,, aún sigo por aquí...
El trabajo un tanto exigente en cuanto a horarios y días, hace muy difícil poder disponer de tiempo libre de calidad para escaparme..
Espero normalizar a no mucho tardar y poder disfrutar más frecuentemente de los fines de semana como solía hacer.
Porque quien nace pescador sin pesca no puede vivir y aunque el tiempo pasé sin poder tocar la caña siempre está presente,,,, Lubinas, Sargos, Dentones,,,
Durante estos días pasados tocaron Sargos...
Lo tenía algo olvidado ya que el spinning solía ser la principal opción.
Falta de tiempo + espalda tocada = a lo fácil
Los sargos pocas veces fallan... Con una buena preparación del día interpretando las predicciones y una buena elección de lugar lo más probable es encontrar alguno.
Voy buscando el disfrute, la pelea, la dificultad...
Porque aunque es fácil de engañar es un pez fino que exige estar 100% en lo que se hace.
Los tiempos cambian, la sociedad cambia y los pescadores cambian con el paso de los años.
Son tiempos modernos, los tiempos de la (super información) o de la (sobre información)...
Como dice un buen amigo ésto parece Hollywood últimamente 🤣
Al puro estilo Hollywood, con sus estrellas, sus películas y sus actores.....
-El título de la entrada ( Prohibido prohibir) ?
Pues ése título es debido a la nueva ley de pesca y a el apartado en el que se decide prohibir pescar lubina a los pescadores recreativos.
Y concretamente no es que se prohíba pescar, se prohíbe la posibilidad de llevarte una lubina para casa, es decir matarla.
Que me parece? Pues muy bien si fuese para todo tipo de pesca evidentemente....
Pero no, no es para todo tipo de pesca, es para la pesca recreativa concretamente .
Los cerebros pensantes consideran que la pesca recreativa de la lubina genera un impacto tal que afecta directamente sobre la población, cria y desarrollo de la Lubina.
Ésto pasa por lo que pasa, primeramente por el afán de privatizar la mar.... intereses económicos e intereses políticos.....
El afán de privatizar la mar irá con el paso del tiempo implementando nuevas normativas que caminarán hacia la gestión total de los recursos marinos por parte solo de profesionales.
Los intereses económicos de rulas, patrones y administraciones en cuanto a la posibilidad de tener ésa especie solo a su alcance , desembocará en tener la gestión total por parte de quien a mí forma de entender "si" merma las poblaciones de Lubina con pescas tan poco selectivas como es el Cerco, Arrastre.. etc...
Pensar que la pesca recreativa de la Lubina produce un daño comparable a la pesca profesional sería como decir que la pesca recreativa del Pulpo es la culpable de las malas cifras de capturas en la última campaña profesional a la nasa.
Sinceramente creo que nos toman primero por tontos y segundo el pelo.
Lo más triste a mí forma de ver es que pretenden eliminar tradiciones generacionales que una vez eliminadas ya no volverán.
Véase el ejemplo del erizo de mar, en la actualidad explotado por profesionales cerrando la posibilidad a regresar a la tradición de los pueblos costeros que disfrutaban casi como una fiesta de esas grandes mareas de principios de año.
Creo que muchas de estas decisiones son tomadas por las administraciones sabiendo del punto de desorganización que tiene la pesca recreativa.
Cuando lo importante es el postureo, el número de visitas, los logos de pesca sin muerte en los carteles y toda esa parafernalia del aparentar poca lucha se puede esperar...
Yo creo que todos firmaríamos una veda total, pero real,no buscando la prohibición selectiva comenzando por los más inofensivos.
Porque las cifras de capturas por parte de recreativos en la actualidad no se saben, pero si todos los recreativos sabemos que ni vamos todos los días ni todos los días se pesca algo, más bien poco y no ausente de dificultad.
Ni siquiera incluyen una veda para las fechas de desove a título general.
Es decir al menos poner unas fechas de prohibición total para todo tipo de pesca en las fechas de desove, este es el grado de capacidad y objetividad que tienen quienes deciden prohibirnos pescar.
"Si", la lubina sufre un claro deterioro...lo sabemos todos.....
Pero prohibición no es solución.....la solución es tomar decisiones consensuadas entre todos los implicados, no borrar de la ecuación a la pesca recreativa y pretender seguir pescando con 2000 anzuelos de palangre, al Cerco, al arrastre o cualquier otra pesca sin ni siquiera respetar el desove.
Los representantes de los pescadores recreativos?
Pues ni sé quiénes son, ni donde están...
Asociaciones? Federaciones? Clubes? ,,,ni idea....
Seguramente están a la película del día a día....para estás cosas desde luego no están ni se les espera....
Porque como decía antes en los nuevos tiempos de la sobre información, el postureo y la generación de contenido esperando el número de visitas hay cosas que quizás no queden bien.
Luchar por poder seguir pescando lubinas es de (asesinos) y claro con la nueva fiebre ecologista y pescadores del palo verde levantar la voz queda mal si esa voz grita poder matar un pez.
Algún día perderemos todo derecho de pesca y quienes ahora guardan silencio condicionados verán como pierden el derecho a coger una caña para ir a pescar "con muerte" o "sin muerte".....
-Un saludo para ti que perdiste un minuto en leerme....
Nos vemos junto a la mar y si puede ser disfrutando de pescar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario